11 septiembre 2013

HORARIO COMIENZO DE CURSO 2013/2014 PARA ESO-BTO


El curso escolar 2013/2014, para Educación Secundaria Obligatoria y Bachilleratodará comienzo el 16 de septiembre

Para todos los cursos, el horario de entrada será a las 8:00h y de salida a las 14:30h.

La distribución será de la siguiente forma:
 1º  ESO y 1º BTO irán a esa hora al Salón de Actos.
 2º, 3º, 4º de ESO y 2º de BTO irán directamente sus aulas.


05 junio 2013

DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE








Según FAO, cada año se desperdician 1,3 billones de toneladas de comida. Esta cifra equivale a la producción alimentaria de todo el África Subsahariana. Al mismo tiempo, una de cada siete personas del planeta se va a la cama hambrienta y más de 20.000 niños de menos de 5 años mueren de hambre cada día.

Teniendo en cuenta este enorme desequilibrio y los efectos devastadores que esto tiene para el medio ambiente, el tema de este año, Piensa.Aliméntate.Ahorra, pretende dar a conocer el impacto que tienen nuestras decisiones alimentarias y cómo tomarlas 100% informados.

Pero, ¿qué significa tomar decisiones informadas? 

Elegir aquellos alimentos cuyo impacto al medio ambiente es menor, es el caso de la comida orgánica en la que apenas se usan productos químicos. 

O adquirir productos en mercados locales en los que se sabe que no ha sido necesario el transporte y por tanto, no han supuesto tantas emisiones de gas.


Pero, ¿qué significa tomar decisiones informadas? Elegir aquellos alimentos cuyo impacto al medio ambiente es menor, es el caso de la comida orgánica en la que apenas se usan productos químicos. O adquirir productos en mercados locales en los que se sabe que no ha sido necesario el transporte y por tanto, no han supuesto tantas emisiones de gas. - See more at: http://www.unep.org/spanish/wed/theme/#sthash.ft79tFVL.dpuf
Según FAO, cada año se desperdician 1,3 billones de toneladas de comida. Esta cifra equivale a la producción alimentaria de todo el África Subsahariana. Al mismo tiempo, una de cada siete personas del planeta se va a la cama hambrienta y más de 20.000 niños de menos de 5 años mueren de hambre cada día.
Teniendo en cuenta este enorme desequilibrio y los efectos devastadores que esto tiene para el medio ambiente, el tema de este año, Piensa.Aliméntate.Ahorra, pretende dar a conocer el impacto que tienen nuestras decisiones alimentarias y cómo tomarlas 100% informados.
- See more at: http://www.unep.org/spanish/wed/theme/#sthash.ft79tFVL.dpuf

RESOLUCIÓN CAMPUS CIENTÍFICOS


Nuestro centro, una vez más, está de enhorabuena gracias a sus alumnos. Como viene siendo habitual, un grupo de alumnos de 4º ESO y 1º Bachillerato, bajo la coordinación del departamento de Ciencias, presentaron sus candidaturas para la edición de este curso de los CAMPUS CIENTÍFICOS, organizados por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte mediante la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología.

Tras las pruebas realizadas los seleccionados han sido:
  • Celia Ceballos Munuera: 4º ESO, que irá a la Universidad de Jaén.
  • Victoria Dos Santos Ortega: 1º BTO, que irá a la Universidad de Jaén.
  • Claudia Galán Martínez: 1º BTO, que irá a la Universidad de Granada.
  • José Ignacio Guerrero Lores: 4º ESO, que irá a la Universidad Politécnica de Valencia
  • Diana Muñoz Alcalde: 1º BTO, en reserva.
¡Enhorabuena a todos!

13 mayo 2013

Alumnos de nuestro centro ganadores del concurso de Ibercaja "REPORTEROS EN LA RED"



 La 13ª convocatoria del concurso Ibercaja “Reporteros en la red” ya tiene ganadores.
 El jurado de esta edición ha premiado en primer lugar los trabajos presentados por Alicia Pastor y William Gawn, bajo la supervisión del profesor Álvaro Molina,  de Safa-San Luís del Puerto de Santa María.
El pasado 10 de Mayo viajaron a Zaragoza para recibir su premio.
El concurso está dirigido a alumnos de la ESO, Bachiller y Ciclos Formativos con edad límite de 20 años. Los participantes redactan un artículo de divulgación científica sobre un tema de actualidad utilizando exclusivamente la información disponible en Internet.
 El título del trabajo es ¿Qué te duele? La clave está dentro de ti. En él, a jucio del jurado, los alumnos "trataron en profundidad el tema del dolor, desde la neurociencia, la genética y la bioética, divulgando investigaciones actuales".




22 abril 2013

DOODLE DEDICADO AL DÍA DE LA TIERRA 2013


Con el doodle de hoy, el buscador Google apoya esta iniciativa. La ONU estableció el 22 de abril como el Día Internacional de la Madre Tierra para "reafirmar nuestra responsabilidad colectiva de promover la armonía con la naturaleza en un momento en el que nuestro planeta se encuentra amenazado por el cambio climático, la explotación insostenible de los recursos naturales y otros problemas creados por el hombre", en palabras de Ban Ki-Moon, su secretario general. Por eso el doodle de hoy Google lo dedica a apoyar esta iniciativa.


Este año el lema es Día de la Tierra 2013: "El rostro del cambio climático". Por eso, han recopilado una galería de imágenes de personas, animales y lugares directamente afectados o amenazados por el cambio climático, así como imágenes de personas esforzándose para hacer algo al respecto.


noticia :cadenaser.com


16 abril 2013

BECAS EUROPA


Nuestro alumno, Nacho Castro Soria, de 2º de Bachillerato Tecnológico, ha conseguido una de las 50 BECAS EUROPA.

Becas Europa es una iniciativa única dentro del panorama preuniversitario europeo financiado por la Fundación Marcelino Botín y organizado por la Universidad Francisco de Vitoria.
El objetivo del programa es promover, en los alumnos preuniversitarios más talentosos de España, un conocimiento profundo y comprometido de lo que significa ser universitario en la Europa actual. 


Desde la Universidad Francisco de Vitoria se hace resaltar la labor de excelencia por la que trabajamos en el centro todo el equipo docente.
 ¡Enhorabuena, Nacho!

10 abril 2013

LLEGAN LAS LÍRIDAS, LLUVIA DE ESTRELLAS ESPECTACULAR



La lluvia de meteoros o de estrellas fugaces (como se conoce popularmente) de las Líridas, es un acontecimiento impredecible en cuanto al número de meteoros por hora que se puede ver cada año. No obstante, está considerada junto a las lluvias de las Perseidas, Leónidas y Cuadrántidas una de las más espectaculares del año.

La lluvia puede ser observada desde el 16 al 25 de abril, con máxima actividad la noche del 22 al 23.

Los meteoros provienen de las partículas diminutas de hielo y rocas que deja en el espacio en su viaje alrededor del Sol, el cometa C/1861 G1 (Thatcher), descubierto en el año 1861. 

Los meteoros, son del tamaño de un grano de arena, de una lenteja o un garbanzo en el mejor de los casos, aunque pudiera dar el caso de partículas mayores, que brillarían más que el planeta Venus, que es el objeto celeste más brillante tras el Sol y la Luna.

noticia abc.es


18 marzo 2013

NUEVA CONVOCATORIA CAMPUS CIENTÍFICOS DE VERANO


Por cuarto año consecutivo, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte con el apoyo de Obra Social “la Caixa”, ponen en marcha Campus científicos de verano.
Con el firme objetivo de potenciar el interés de estudiantes de 4º de ESO y 1º de Bachillerato por la ciencia, la tecnología y la innovación, se convocan 1.808 plazas para participar en proyectos científicos diseñados por profesores universitarios y desarrollados en departamentos de investigación de 16 Campus de Excelencia Internacional y Regional, entre los días 30 de junio y 27 de julio de 2013.
¿Cómo participar? Visita el enlace campuscientíficosverano13
EL PLAZO FINALIZA EL 25 DE MARZO

12 marzo 2013

Situación del cometa PanStarrs del 12 al 24 de marzo



Si febrero ha sido el mes del asteroide, marzo es el mes del cometa. Un cometa que llegará de mucho más allá de las órbitas de Neptuno y Plutón, donde el Sol apenas representa un punto de luz no mucho más brillante que otras estrellas y un vasto enjambre de cuerpos helados, la llamada Nube de Oort, rodea el Sistema Solar.

El cometa, llamado PanStarrs, es muy esperado por los astrónomos y aficionados, ya que se espera que sea visible a simple vista cuando aparezca en los cielos del hemisferio norte.

VER VÍDEO

Consejos para no perderse el paso del objeto, que podría observarse a simple vista durante el atardecer abc.es


07 febrero 2013

VIII FASE AUTONÓMICA DE LA OLIMPIADA DE BIOLOGÍA en nuestro centro


 El Sábado 9 de Febrero nuestro centro Safa - San Luís celebra conjuntamente con el I.E.S Sierra de Almijara, Nerja,  la fase autonómica de la Olimpiada de Biología.

La Olimpiada tiene entre sus objetivos incentivar a los estudiantes, promover la ciencia y profundizar en el aprendizaje de la Biología.

El encuentro comenzará a las once de la mañana, con una recepción a los alumnos participantes y profesorado. La prueba se extenderá hasta las 13:30 horas. Durante ese tiempo, profesores del Departamento de Ciencias del Centro, les mostrarán al profesorado asistente el Museo de Ciencias Naturales, otras estancias interesantes y el “huerto escolar”

La VIII Olimpiada de Biología se despide en torno a las 13:45 horas, con la clausura y entrega de diplomas a los participantes.